Cómo Crear Tablas en HTML: Guía Paso a Paso con Ejemplos Prácticos
Introducción:
¿Quieres aprender a crear tablas en HTML desde cero? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo vamos a ver cómo estructurar correctamente una tabla HTML5, desde los elementos básicos como <table>
, <tr>
, <td>
y <th>
, hasta el uso de atributos avanzados como colspan
y rowspan
. Este tutorial está basado en un vídeo práctico y directo, ideal para quienes están empezando o necesitan repasar. ¡Vamos a ello!
Sección 1: Creando un documento HTML para tablas
Comenzamos creando un nuevo archivo HTML5, al que llamamos tablas.html
. Este archivo tendrá una estructura básica con su etiqueta <title>
donde escribimos “Tablas”. Luego, desde el index.html
principal, añadimos un nuevo enlace de navegación que nos dirija a este nuevo archivo. Esto lo hacemos insertando un elemento <li>
con un <a href="tablas.html">Tablas</a>
.
Para mantener la navegación manual entre páginas (como en los primeros ejercicios), copiamos el encabezado (<header>
) del documento principal y lo pegamos en el nuevo archivo. Esto asegura que al acceder a “Tablas” desde el menú, veamos el diseño habitual del sitio.
Sección 2: Estructura básica de una tabla HTML
Dentro del nuevo documento, insertamos una etiqueta <section>
con un encabezado <h1>
que dice “Tablas en HTML”. A continuación, comenzamos a construir una tabla con la etiqueta <table>
y le añadimos un border="1"
para que se visualice fácilmente (aunque más adelante se recomienda usar CSS).
La estructura básica incluye:
<thead>
: para los encabezados de columna.<tr>
: define una fila.<th>
: define una celda de encabezado.<tbody>
: contiene los datos reales.<td>
: define una celda de datos.
Ejemplo de encabezado:
<thead>
<tr>
<th>Nombre</th>
<th>Edad</th>
<th>Profesión</th>
</tr>
</thead>
Ejemplo de datos:
<tbody>
<tr>
<td>Ana Pérez</td>
<td>28</td>
<td>Desarrolladora</td>
</tr>
<tr>
<td>Carlos Ruiz</td>
<td>34</td>
<td>Diseñador</td>
</tr>
</tbody>
Sección 3: Uso de colspan
y rowspan
en tablas HTML
Para avanzar un poco más, añadimos un nuevo ejemplo con un <h2>
titulado “Colspan y Rowspan”. Estos atributos permiten combinar celdas verticalmente (rowspan
) y horizontalmente (colspan
), lo cual es muy útil, por ejemplo, para crear cabeceras complejas o estructuras como horarios.
Ejemplo de tabla combinada:
<table border="1">
<tr>
<th rowspan="2">Producto</th>
<th colspan="2">Precio</th>
</tr>
<tr>
<th>Unidad</th>
<th>Total</th>
</tr>
<tr>
<td>Manzanas</td>
<td>2 €</td>
<td>10 €</td>
</tr>
</table>
En este ejemplo:
Producto
ocupa dos filas (conrowspan="2"
).Precio
ocupa dos columnas (concolspan="2"
), creando una cabecera combinada.
Sección 4: Cómo crear un horario con tablas HTML
Ahora pasamos a un ejemplo práctico: construir un horario de clases. Comenzamos con una cabecera que contenga las horas y los días de la semana.
<table border="1">
<tr>
<th></th>
<th>Lunes</th>
<th>Martes</th>
<th>Miércoles</th>
<th>Jueves</th>
<th>Viernes</th>
</tr>
Después, añadimos filas para cada franja horaria:
<tr>
<td>15:00 - 15:55</td>
<td>Web</td>
<td></td>
<td></td>
<td></td>
<td></td>
</tr>
Si, por ejemplo, una materia ocupa dos horas seguidas, usamos rowspan="2"
:
<tr>
<td>15:55 - 16:50</td>
<td rowspan="2">Web</td>
<td></td>
<td></td>
<td></td>
<td></td>
</tr>
Y si una actividad como el patio se repite para todos los días, usamos colspan="5"
:
<tr>
<td>17:45 - 18:15</td>
<td colspan="5">Patio</td>
</tr>
</table>
Esto demuestra cómo podemos organizar visualmente información compleja de manera clara y estructurada.
Conclusión:
¡Y eso es todo por este tutorial! Ahora ya sabes cómo crear tablas en HTML, desde lo más básico hasta estructuras más avanzadas con colspan
y rowspan
. Este conocimiento es fundamental si quieres maquetar datos, horarios o informes de forma profesional en la web.
Si te ha sido útil este artículo, no olvides suscribirte al canal, dejar tu like y compartirlo con quien esté aprendiendo HTML. ¡Nos vemos en el próximo vídeo!