Aprende Inteligencia Artificial y Acelera tu Futuro

Descubre cómo la IA puede multiplicar tu productividad y cambiar tu forma de trabajar.

Acceder al Curso Ahora

Cómo Dar Acceso a Internet a tus Clientes con IPTables y Hacer que las Reglas Sean Permanentes

Introducción

¡Felicidades! Ya tienes tu servidor configurado, tus clientes conectados y todo parece estar listo… pero aún falta un paso clave: que esos clientes puedan acceder a Internet. En este artículo te explico cómo lograrlo utilizando IPTables y, muy importante, cómo hacer que estas reglas se mantengan incluso después de reiniciar tu servidor. Una guía paso a paso para que tu red funcione como un reloj. ¡Vamos allá!

Configurando el firewall con IPTables

Para controlar el tráfico de red y permitir que los clientes accedan a Internet, necesitamos un firewall. En este caso utilizaremos IPTables, una herramienta poderosa y flexible.

Primero, asegúrate de que IPTables está instalado en tu servidor:

sudo apt install iptables

Una vez instalado, podemos crear las reglas necesarias.

Creando reglas NAT para dar acceso a Internet

Necesitamos definir reglas que permitan a los paquetes salir a través del interfaz de red con acceso a Internet. Supongamos que tienes dos redes internas: una para alumnos (10.0.0.0/24) y otra para profesores (10.0.1.0/24).

Las reglas que necesitas son las siguientes:

Para la red de alumnos:

sudo iptables -t nat -A POSTROUTING -s 10.0.0.0/24 -o enp0s3 -j MASQUERADE

Para la red de profesores:

sudo iptables -t nat -A POSTROUTING -s 10.0.1.0/24 -o enp0s3 -j MASQUERADE

Estas reglas permiten que los paquetes de cada red salgan a Internet a través del interfaz enp0s3.

Verificando que todo funciona

Tras aplicar estas reglas, prueba desde un cliente conectado a una de las redes:

ping www.google.com

Si recibes respuesta, ¡enhorabuena! El acceso a Internet está funcionando.

El problema: las reglas se borran al reiniciar

Aquí viene un detalle crucial: las reglas IPTables no se conservan tras un reinicio. Esto significa que si apagas o reinicias tu servidor, las reglas se perderán y los clientes volverán a quedarse sin conexión.

Solución: hacer que las reglas IPTables sean permanentes

Para evitar tener que reescribir las reglas cada vez que el sistema arranca, vamos a hacerlas permanentes con la ayuda del paquete iptables-persistent.

1. Instala iptables-persistent

sudo apt install iptables-persistent

Durante la instalación te preguntará si deseas guardar las reglas actuales. Di que .

2. Guardar reglas actuales manualmente (si es necesario)

Si ya has creado tus reglas pero no las guardaste durante la instalación, puedes hacerlo manualmente:

sudo netfilter-persistent save

Esto guardará las reglas actuales y se cargarán automáticamente en cada reinicio del sistema.

3. Verificar que se aplican al iniciar

Puedes reiniciar tu servidor para comprobar que, al volver a arrancar, los clientes siguen teniendo acceso a Internet sin que tengas que hacer nada.

Conclusión

¡Misión cumplida! Ahora tus clientes pueden acceder a Internet gracias a IPTables y, lo mejor, no tendrás que reconfigurarlo tras cada reinicio. Un pequeño esfuerzo que ahorra mucho trabajo a largo plazo.

Si este artículo te ha ayudado, ¡déjanos un “me gusta”, suscríbete al canal y activa la campanita para no perderte los próximos vídeos y tutoriales! Nos vemos en el siguiente.

Tutoriales Más Vistos

Posts Más Vistos