Aprende Inteligencia Artificial y Acelera tu Futuro

Descubre cómo la IA puede multiplicar tu productividad y cambiar tu forma de trabajar.

Acceder al Curso Ahora

Cómo Enviar Datos de un Formulario HTML a un Servidor PHP Usando el Método POST

Introducción:
¿Estás aprendiendo a conectar formularios HTML con PHP? ¡Entonces este tutorial es para ti! En este vídeo te mostramos paso a paso cómo mover tu formulario HTML a un archivo PHP, enviar los datos al servidor y recogerlos de forma segura utilizando el método POST. Aprenderás cómo proteger tu servidor de peticiones externas y cómo comenzar a trabajar con datos del usuario de forma profesional.

Preparando el terreno: organización de archivos
Para empezar, se realiza una pequeña reestructuración del proyecto. Se mueve el formulario HTML desde el archivo index.php al nuevo archivo contacto.php. Esta práctica permite tener el contenido más ordenado y específico por página.

Una vez trasladado el formulario, se introduce dentro de una sección principal (<main>) justo debajo del encabezado <h1>, eliminando otros encabezados innecesarios para mantener una estructura limpia.

Aquí tienes el código HTML actualizado del formulario:

<main>
  <h1>Contacto</h1>
  <form action="create-contact.php" method="post">
    <label for="nombre">Nombre:</label>
    <input type="text" id="nombre" name="nombre" required>

    <label for="telefono">Teléfono:</label>
    <input type="text" id="telefono" name="telefono" required>

    <label for="correo">Correo electrónico:</label>
    <input type="email" id="correo" name="correo" required>

    <label for="mensaje">Mensaje:</label>
    <textarea id="mensaje" name="mensaje" rows="5" required></textarea>

    <button type="submit">Enviar</button>
  </form>
</main>

Configurando el archivo receptor en PHP
El siguiente paso es indicar en el formulario a qué archivo PHP debe enviar los datos. Esto se hace mediante el atributo action, apuntando a un nuevo archivo llamado create-contact.php. Además, se define el atributo method="post" para asegurar que los datos no se expongan en la URL.

Se crea el archivo create-contact.php, el cual inicialmente solo imprime un mensaje con echo "Creando contacto nuevo", para confirmar que la redirección funciona correctamente. Este archivo se encargará de recoger y procesar los datos del formulario.

¿GET o POST? Diferencias en la práctica
Se muestra cómo funciona el envío de datos tanto con el método GET como con POST. Cuando se usa GET, los datos aparecen en la URL tras un signo de interrogación, lo cual no es seguro ni recomendable para información sensible. Por eso, se recomienda usar siempre POST en formularios de contacto o cualquier otra forma que recoja datos del usuario.

Recogiendo los datos con PHP
Usando la superglobal [latex] $_POST [/latex], se recogen los datos enviados desde el formulario:

$nombre = $_POST['nombre'];
$telefono = $_POST['telefono'];
$correo = $_POST['correo'];
$mensaje = $_POST['mensaje'];

echo "Nombre: " . $nombre . "<br>";
echo "Teléfono: " . $telefono . "<br>";
echo "Correo: " . $correo . "<br>";
echo "Mensaje: " . $mensaje . "<br>";

Esto permite imprimir cada dato recibido, comprobando que la comunicación entre el formulario HTML y el servidor PHP funciona correctamente.

Evitar errores y proteger el servidor
Una buena práctica es asegurarse de que los datos solo se procesen si la petición llega correctamente por POST. Para ello, se introduce una condición usando [latex] $_SERVER[‘REQUEST_METHOD’] [/latex]:

if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] === 'POST') {
    // recoger y mostrar datos
} else {
    echo "Error: método POST requerido.";
}

Esto evita que usuarios malintencionados accedan directamente al archivo PHP por URL sin haber enviado datos correctamente desde el formulario.

Un paso más hacia la profesionalización
Se menciona que pronto se integrará una sentencia SQL para insertar los datos en la base de datos. Pero antes, es vital entender cómo pasar correctamente los datos del cliente (navegador) al servidor y proteger nuestro sistema.

Conclusión:
Con este tutorial ya puedes enviar datos desde tu formulario HTML al servidor usando PHP. Aprendiste a mover secciones de tu proyecto, configurar el formulario, recoger datos de forma segura y validar el método de envío. ¡Un paso clave en tu camino como desarrollador web!

Si te ha sido útil, no olvides darle a «me gusta», suscribirte al canal y dejar tus dudas en los comentarios. ¡Nos vemos en el siguiente vídeo donde empezaremos a trabajar con bases de datos!

Tutoriales Más Vistos

Posts Más Vistos