Estructura básica de una página web en HTML
![](https://enguillem.es/wp-content/uploads/2024/09/curso_basico_html.webp)
Tabla de contenidos
1. Creación del header
El header es la parte superior de la página web. En HTML se utiliza la etiqueta <header>
para definirlo, y dentro del header es recomendable tener un solo <h1>
para el título principal de la página:
<header>
<h1>Formación <span>Online</span></h1>
</header>
El elemento <span>
se utiliza aquí para aplicar estilos específicos a la palabra «Online».
La barra de navegación se puede definir utilizando la etiqueta <nav>
. En este tutorial, simplemente incluimos un marcador para la navegación que se completará más adelante con enlaces:
<nav>
Navegación
</nav>
3. Sección de presentación con subtítulo, texto y botón
Para incluir una sección con subtítulo, texto y botón, utilizamos la etiqueta <section>
, que permite agrupar contenido:
<section>
<h2>Formación Online a tu ritmo</h2>
<p>Aprende desde casa</p>
</section>
4. Sección principal (main) con contenido
La sección principal de la página se define con la etiqueta <main>
. Aquí se incluyen tres subsecciones: Cursos, Tutoriales y Blog.
<main>
<h2>Mi contenido</h2>
<section>
<h3>Cursos</h3>
<p>Lorem ipsum dolor sit amet.</p>
</section>
<section>
<h3>Tutoriales</h3>
<p>Lorem ipsum dolor sit amet.</p>
</section>
<section>
<h3>Blog</h3>
<p>Lorem ipsum dolor sit amet.</p>
</section>
</main>
Cada subsección contiene un título (<h3>
) y un párrafo explicativo.
5. Sección de contacto
La sección de contacto también se ubica dentro del <main>
y se define con una nueva sección para mantener la estructura coherente:
<section>
<h2>Contacto</h2>
<!-- Aquí irá el formulario de contacto -->
</section>
En vídeos posteriores se verá cómo crear el formulario de contacto.
El footer es el pie de página, donde normalmente se incluyen derechos de autor u otra información de cierre de la web:
<footer>
<p>Todos los derechos reservados</p>
</footer>
7. Conclusión
Este es el esqueleto básico de una página HTML. Aún faltan imágenes, estilos y funcionalidad, los cuales serán añadidos en los próximos vídeos, pero ahora ya tienes la estructura principal de una página web.
HTML completo
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>Mi Página Web</title>
</head>
<body>
<header>
<h1>Formación <span>Online</span></h1>
</header>
<nav>
Navegación
</nav>
<section>
<h2>Formación Online a tu ritmo</h2>
<p>Aprende desde casa</p>
</section>
<main>
<h2>Mi contenido</h2>
<section>
<h3>Cursos</h3>
<p>Lorem ipsum dolor sit amet.</p>
</section>
<section>
<h3>Tutoriales</h3>
<p>Lorem ipsum dolor sit amet.</p>
</section>
<section>
<h3>Blog</h3>
<p>Lorem ipsum dolor sit amet.</p>
</section>
<section>
<h2>Contacto</h2>
<!-- Aquí irá el formulario de contacto -->
</section>
</main>
<footer>
<p>Todos los derechos reservados</p>
</footer>
</body>
</html>